Gestión Territorial http://cms-get.intranet.gov.cl Fri, 12 Sep 2025 19:56:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.6 Autoridades refuerzan llamado a celebrar con responsabilidad en Fiestas Patrias http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/autoridades-refuerzan-llamado-a-celebrar-con-responsabilidad-en-fiestas-patrias/ http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/autoridades-refuerzan-llamado-a-celebrar-con-responsabilidad-en-fiestas-patrias/#respond Fri, 12 Sep 2025 19:56:00 +0000 /?p=1270 Campaña del Gobierno “Por un 18 Seguro” recorre la Región de Coquimbo en la previa a los festejos, acciones que se reforzarán en los próximos días con fiscalizaciones y controles en las rutas de las tres provincias.

Con el objetivo de generar conciencia entre la comunidad y así reducir la alta tasa de fallecidos en accidentes de tránsito que registra la Región de Coquimbo, autoridades junto a Carabineros y diversos servicios públicos realizaron una feria preventiva en la Plaza de Armas de La Serena, para entregar información, generar conciencia y promover conductas responsables en la comunidad, en el marco de la campaña nacional “Por un 18 Seguro”.

“Si bien han disminuido en cantidad los accidentes, hemos aumentado en fatalidad. Y eso es muy lamentable. Ya hemos superado a esta fecha el total de fallecimientos del año pasado. Y eso nos tiene que ser un llamado a la reflexión, porque en todos los casos, los accidentes que se han investigado, que han terminado con resultado fatal, han sido por irresponsabilidad de los conductores, por no respetar las normas”, comentó el Delegado Presidencial regional, Galo Luna Penna

Y es que la cifra es preocupante para las autoridades, en lo que va del 2025 se han registrado 85 fallecidos en accidentes de tránsito, lo que contrasta con los 49 que teníamos el año pasado en la misma fecha.

El Capitán Eduardo Garrido, Jefe de la SIAT de La Serena, señaló que “traemos de ya contener esta cantidad de fallecidos que mantenemos en la región, ya que superamos la cantidad de fallecidos del año 2024 en todo el año. Entonces nos preocupa que en estas fiestas patrias lo que tiene que hacer la ciudadanía, es tomar conciencia, tomar medidas de autocuidado en los diferentes desplazamientos, también los turistas a respetar siempre las condiciones del tránsito”.

Desde SENDA también hicieron hincapié en la importancia de la prevención y en la planificación familiar en estos días de celebración.

“Lo que estamos generando a través de todas las comunas, es que el consumo de alcohol u otras drogas y la conducción no son compatibles. Efectivamente si las personas quieren celebrar de esa forma, que es una elección para los mayores de edad, puedan coordinar y puedan hacer una planificación en torno a cómo poder trasladarse desde y hacia los lugares donde van a tener un encuentro con los seres queridos”, indicó el Director regional de SENDA, Rodrigo Maturana. Las autoridades coincidieron en que la prevención es clave para reducir las cifras de accidentes y que cada persona tiene un rol en la construcción de un 18 seguro.

]]>
http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/autoridades-refuerzan-llamado-a-celebrar-con-responsabilidad-en-fiestas-patrias/feed/ 0
Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Indígena en Pozo Almonte http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/conmemoran-el-dia-internacional-de-la-mujer-indigena-en-pozo-almonte/ http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/conmemoran-el-dia-internacional-de-la-mujer-indigena-en-pozo-almonte/#respond Wed, 10 Sep 2025 19:58:25 +0000 /?p=1260 La Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal organizó una Plaza Ciudadana que contó con la presencia de diversos servicios públicos y un espacio de ventas para emprendedores locales. Además, se realizó un diálogo entre autoridades y representantes de organizaciones indígenas de la comuna.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal organizó una Plaza Ciudadana en Pozo Almonte, la cual contó con la presencia de diversos servicios públicos a los cuales pudieron acceder los vecinos y vecinas, además de un espacio de ventas para emprendedores locales.

En la misma instancia, se llevó a cabo un diálogo entre autoridades y mujeres representantes de organizaciones indígenas de la comuna, encabezado por la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, quien estuvo acompañada del seremi de Economía, Jorge Julio; el seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas; la seremi (s) de la Mujer y Equidad de Género, Séfora Sidgman; la seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta; el seremi de Agricultura, Eduardo Justo; el subdirector nacional norte de Conadi, Juan Pablo Pérez; y la directora regional de Conaf, Natalia Ortega.

“Estuvimos presentes en Pozo Almonte con los distintos servicios públicos a través de una Plaza Ciudadana, en la cual también participaron emprendedores y emprendedoras de nuestra provincia. Además, tuvimos un fructífero espacio de diálogo con mujeres indígenas y con autoridades sectoriales, en donde asumimos compromisos en materia de desarrollo económico, de fomentar los espacios de ventas de sus productos, tanto agrícolas como artesanales que ellas realizan, y también para fortalecer la asociatividad, ya que cada una está haciendo los esfuerzos para generar corporaciones y asociaciones que permitan perpetuar la identidad cultural de la Provincia del Tamarugal”, señaló la delegada Camila Castillo.

Por su parte, el subdirector nacional norte de Conadi, Juan Pablo Pérez, dijo que “las mujeres han sido fundamentales en todo lo que tiene relación con la cultura de los pueblos indígenas, como el lenguaje, la gastronomía y la artesanía. Por eso es importante y necesario reconocer el gran aporte de todas nuestras warmis en la región para todas nuestras comunidades y para el desarrollo de los pueblos originarios en general”.

Karina Sánchez, presidenta de la Corporación de Desarrollo Cultural y Patrimonial de los Pueblos Originarios de Pozo Almonte, afirmó tras la conversación con las autoridades que “me pareció muy interesante que se abra este espacio de diálogo porque nosotras necesitamos expresar lo que son nuestras necesidades, ya que como corporación buscamos ser un nodo integrador de todas las actividades que desarrollan nuestras mujeres aymaras. Me gustó mucho este espacio, porque se nos abre la posibilidad de que nos puedan ayudar y responder a nuestros requerimientos”.

]]>
http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/conmemoran-el-dia-internacional-de-la-mujer-indigena-en-pozo-almonte/feed/ 0
Feria de Servicios Públicos en Taltal concretó más de 200 atenciones la comunidad http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/feria-de-servicios-publicos-en-taltal-concreto-mas-de-200-atenciones-a-usuarios-a-traves-de-diversos-programas-de-gobierno/ http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/feria-de-servicios-publicos-en-taltal-concreto-mas-de-200-atenciones-a-usuarios-a-traves-de-diversos-programas-de-gobierno/#respond Mon, 08 Sep 2025 19:54:33 +0000 /?p=1249 De forma paralela se realizó un Diálogo Ciudadano pata manipuladores de alimentos a cargo de profesionales de la Unidad de Alimentos y Acción Sanitaria de la Seremi de Salud

210 atenciones a público concretó la Feria de Servicios Públicos que desarrolló el programa Gobierno En Terreno en la plaza de Taltal este jueves 4 de septiembre. De este modo, vecinas y vecinos de la localidad pudieron realizar diversos trámites, responder inquietudes y conocer la oferta programática del Estado.

De forma paralela, más de 20 personas participaron de un Diálogo Ciudadano en el Centro Cultural Municipal junto a profesionales de la Unidad de Alimentos y Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, en donde tuvieron la oportunidad de informarse de los distintos aspectos de la correcta manipulación de alimentos, en especial, de cara a lo que será la comercialización de platos preparados en estas Fiestas Patrias.

En la actividad estuvieron presentes las y los seremis Matías Muñoz (Economía), Mauricio Zamorano (Desarrollo Social) y Karina Araya (Agricultura) además de los directores del INE, Gonzalo Ibáñez Zambra, y Sernageomin, Yerko Díaz Cabezas, junto al alcalde (s) de Taltal, Juan Mediano, y concejales de la comuna.

Es así que Matías Muñoz, Seremi de Economía, comentó que la importancia de esta feria fue “atender las principales urgencias, trámites y gestiones que los vecinos y vecinas de la comuna de Taltal requieren realizar y que muchas veces, por la distancia de Antofagasta, no lo pueden hacer. Hemos tenido también una jornada de charla y capacitación desde la Seremi de Salud en la que hemos conectado con comerciantes locales de la comuna para atender sus principales dudas respecto del despliegue que tendremos durante estas Fiestas Patrias, y hemos conectado con una serie de organizaciones que han valorado positivamente nuestro despliegue”.

Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social, Mauricio Zamorano, informó que “difundimos nuestra oferta programática, especialmente el Registro Social de Hogares, Ventanilla Única Social y el Plan Nacional de Cuidados. Es muy importante que las familias y la comunidad de Taltal conozcan nuestra oferta programática porque está orientada preferentemente a las personas que están en los tramos de mayor vulnerabilidad y por lo tanto, que mantengan actualizado su Registro Social de Hogares o que se inscriban como personas cuidadoras, les abre la puerta a un conjunto de ofertas programáticas ministeriales”.

En tanto, Karina Araya, Seremi de Agricultura, comentó que “trajinos las nuevas modificaciones a la Ley de Riego para que la información esté disponible para la ciudadanía. Tenemos importantes y emblemáticas comunidades agrícolas en Taltal y estamos disponibles para todas las organizaciones para entregar información sobre la influenza aviar, tema en el que estamos trabajando preventivamente en conjunto y de forma intersectorial con Senapred, el Servicio Agrícola y Ganadero, Directemar y las municipalidades”, además de entregar especies arbóreas resistentes a climas secos a la comunidad, a través de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

En ese senito, el Seremi de Economía afirmó que “junto con el INE, el Servicio de Impuestos Internos, Banco Estado, Tesorería General de la República y Sernapecsa, hemos atendido requerimientos principalmente de pequeños y medianos empresarios de la comuna que han venido a interactuar directamente con los servicios y acompañar en sus gestiones a los vecinos que lo han requerido”.

Juan Mediano, alcalde (s) de Taltal, acompañó a las autoridades regionales en un recorrido por la Feria, para compartir con las y los usuarios, destacando que “me parece súper importante la presencia del Gobierno con todas sus instituciones en Taltal, porque de alguna manera esto va generando un conocimiento y educación en la gente respecto de qué hacer y dónde, cuando se trata de trámites, consultas y dudas. Además, hace que la gente tenga una relación directa con el gobierno (…) La presencia de las instituciones en nuestra comuna me parece de mucha importancia, así es que agradezco al Gobierno la deferencia de haber enviado a estas instituciones para que entreguen directamente la información a nuestros ciudadanos”.

Ana Donaire, vecina taltalina, comentó que “me pareció excelente para toda la gente que tiene dudas y que necesite ayuda. A veces tienen que pagar pasajes, hasta estadía en Antofagasta, y después regresar, y sale bastante caro. Esto lo traen aquí mismo, estamos a un paso”.

Otro vecino de Taltal, Darwin Godoy, cotó que “me parece excelente y la atención ha sido muy buena. Hay muchas cosas que uno desconoce y han tenido la facilidad de explicarnos muy bien, así es que estoy agradecido por eso”.

En esta oportunidad, participaron de esta Feria de Servicios Públicos profesionales, funcionarios y funcionarias de la Seremi de Desarrollo Social y Familia (Registro Social de Hogares y Plan Nacional de Cuidados), Instituto de Previsión Social (Pensión Garantizada Universal y bonos del Estado), Fondo Nacional de Salud (trámites de afiliación), Ministerio y Servicio de Vivienda y Urbanismo (postulación a proyectos habitacionales), Seremi de Salud (punto de vacunación contra la influenza y difusión de oferta programática), Carabineros de Chile (canalización de denuncias y difusión de plan cuadrante) y Armada de Chile (canalización y orientación en denuncias).

Junto a ellos estuvieron presentes el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (difusión del canal de denuncias 145 sobre violencia en contra de la mujer y trámites del programa mujeres jefas de hogar), Servicio de Impuestos Internos (actualización de información tributaria, orientación sobre inicio de actividades y difusión de oferta programática), Seremi de Bienes Nacionales (información sobre terrenos fiscales y difusión de oferta programática), Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (difusión de la Ley de Caletas y oferta programática, e información sobre permisos de pesca recreativa), Servicio Nacional de Geología y Minería (difusión de oferta programática), Banco Estado (información sobre créditos, cuentas y convenios) y el Instituto Nacional de Estadísticas (información de instrumentos estadísticos y plan estratégico 2022–2026).

Recordemos que el programa Gobierno en Terreno dependiente del Ministerio del Interior tiene como objetivo acercar los servicios públicos y la información gubernamental a las comunidades, promoviendo la participación ciudadana, facilitando el acceso a programas y trámites estatales, enfocándose en la comunicación directa con la comunidad y la identificación de necesidades locales para focalizar y mejorar constantemente la gestión pública.

]]>
http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/feria-de-servicios-publicos-en-taltal-concreto-mas-de-200-atenciones-a-usuarios-a-traves-de-diversos-programas-de-gobierno/feed/ 0
Acercamos los servicios públicos a estudiantes y comunidad del Colegio Raquel Fernández de Melipilla http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/acercamos-los-servicios-publicos-a-estudiantes-y-comunidad-del-colegio-raquel-fernandez-de-melipilla/ http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/acercamos-los-servicios-publicos-a-estudiantes-y-comunidad-del-colegio-raquel-fernandez-de-melipilla/#respond Mon, 08 Sep 2025 19:11:43 +0000 /?p=1243 La instancia fue organizada por Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, oportunidad en la cual estudiantes, apoderados y vecinos del sector pudieron acceder a diversos servicios públicos, privados y voluntariados sin necesidad de trasladarse al centro de la ciudad.

Una nueva jornada de Gobierno en Terreno se vivió en la comuna de Melipilla, trasladándose diversos servicios públicos, privados y voluntariados a dependencias del Colegio Raquel Fernández de Melipilla, en una actividad organizada por Delegación Presidencial Provincial de Melipilla.

El territorial de Delegación Provincial, Fernando Gutiérrez, agradeció la participación de los diversos servicios, así también el apoyo de la comunidad educativa que dispuso del espacio y abrió las puertas a la comunidad, facilitando el acceso a información, beneficios y trámites de manera más cercana.

“Estuvimos en la Escuela Raquel Fernandez de Morandé, en la localidad de Popeta, comuna de Melipilla, con un nuevo Gobierno en Terreno, donde los vecinos y vecinas pudieron hacer trámites y consultas en un sólo lugar. Participaron diversos servicios, como SERVIU, Vialidad, CONAF, Bienes Nacionales, Registro Civil, ChileAtiende, Programa Lazos, Instituto de Seguridad Laboral, Dirección del Trabajo, Hospital de Melipilla, Retén de Codigüa, y Cantón de Reclutamiento. Buscamos con estas jornadas que las familias no deban viajar lejos, y las instituciones públicas estén más cerca de la comunidad”, resaltando la participación de los voluntariados de Peluquería gratuita y operativo oftalmológico gratuito de Caja 18.

Por su parte, Edith Carreño Soto, directora del Colegio Raquel Fernández de Morandé de Melipilla, valoró positivamente la jornada. “Ha sido muy interesante esta experiencia, y desde que estoy en el colegio nunca se había visto un operativo de este tipo acá. Los papás estaban muy entusiasmados, vinieron varios a manifestar que fue una positiva instancia, donde aprovecharon Registro Civil, el servicio de peluquería gratuito, entre otros servicios. Entonces, estamos muy contentos de que esto se haya realizado, y espero se vuelva a repetir más adelante”. Finalmente, Verónica Mallea, funcionaria del recinto y vecina del sector San Juan de Popeta, destacó la importancia de acercar estos servicios al territorio.

“Primera vez que veo en el sector que se hace esta jornada, donde está presente ChileAtiende, Registro Civil, Tesorería General de la República, Hospital de Melipilla, peluquería gratis. Son varios servicios que están enfocados en atender a la comunidad, lo que me parece súper bien, porque, como somos un sector rural, hay muchas personas que no tienen acceso, porque les complica viajar a la ciudad. Para este operativo se hizo bastante difusión y nos parece perfecto todo lo que vino acá”, indicando que estuvo realizando consultas en Tesorería por temas de contribuciones, estuvo en Registro Civil, y solicitó orientación en CONAF por tema de quemas, entre otros servicios.

]]>
http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/acercamos-los-servicios-publicos-a-estudiantes-y-comunidad-del-colegio-raquel-fernandez-de-melipilla/feed/ 0
Con doble jornada Delegación Provincial de Melipilla acercó los servicios del Estado a la comunidad http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/con-doble-jornada-delegacion-provincial-de-melipilla-acerco-los-servicios-del-estado-a-la-comunidad/ http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/con-doble-jornada-delegacion-provincial-de-melipilla-acerco-los-servicios-del-estado-a-la-comunidad/#respond Mon, 08 Sep 2025 18:34:24 +0000 /?p=1236 El despliegue contó con feria de servicios en Mall Espacio Urbano, y en la tarde, con un Gobierno en Terreno recargado en Plaza de Armas, junto a la Small Band del Orfeón Nacional de Carabineros.

Una intensa jornada en terreno desarrolló Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, de la mano del programa Gobierno en Terreno, con el objetivo de acercar la oferta pública y promover espacios de encuentro con la comunidad.

El despliegue partió en Mall Espacio Urbano Melipilla, en una alianza público-privada con el centro comercial, que permitió a vecinas y vecinos acceder de manera directa a la atención de servicios públicos, privados y voluntariados, instancia que contó con la presencia del Center Manager de Espacio Urbano, Patricio Muñoz; la diputada Camila Musante; el concejal Víctor Loyola, además de autoridades locales y representantes de la comunidad.

Por la tarde, los equipos de delegación y los servicios se trasladaron a Plaza de Armas de Melipilla, para ser parte de otra jornada, donde fue protagonista la Small Band del Orfeón Nacional de Carabineros, quien ofreció un concierto que llenó de música y alegría el centro de la comuna, en una actividad organizada por el Modelo de Integración Carabineros-Comunidad (MICC) de la 24ª Comisaría, en conjunto con delegación provincial y el apoyo de la Municipalidad de Melipilla, donde se integraron diversos stands informativos de Gobierno en Terreno, contando además con la participación del grupo local Zapateando la Cueca que amenizó el inicio de la jornada.

El delegado provincial, Bastián Alarcón, destacó la positiva recepción de ambas instancias y subrayó el compromiso del Gobierno de seguir impulsando iniciativas que faciliten el acceso de la comunidad a los servicios del Estado, al mismo tiempo que se recuperan los espacios públicos para la cultura, la recreación y la vida ciudadana.

“Con el fin de promover distractores positivos para la juventud y la comunidad, los días viernes se ha dispuesto intervenir los espacios públicos de la manera que se ha hecho hoy día con la Small Band de Carabineros, con arte, música y conexión con lo que la gente pide, que es intervenir los espacios públicos, sobre todo para la juventud. En hora buena que en Melipilla podamos haber tenido esta alegría, este tremendo espectáculo  que esperamos vuelva a repetirse en nuestra Provincia de Melipilla”, indicando que se espera poder replicar este tipo de acciones en otros espacios públicos en beneficio de las comunidades.

Por su parte, el Suboficial mayor Marcelo Parada, director de la Small Band del Orfeón Nacional, agradeció la recepción de la comunidad melipillana. “Pensamos que, como estaba nublado, íbamos a abortar misión, pero fue extraordinario. La gente nos recibió y fue espectacular, se nota que nos quieren y que quieren a Carabineros, y eso es lo importante”, indicando que los temas interpretados recorrieron canciones de norte a sur. “Esa es nuestra misión, como músicos, como representantes de carabineros, acercarnos a la comunidad, ser un puente entre la ciudadanía y carabineros de Chile”, indicando que esperan volver.

Asimismo, el Coronel Jorge Hidalgo, Prefecto de la prefectura Costa, indicó que fue un momento muy agradable y familiar. “Agradecer a Municipalidad de Melipilla que nos aportó con la parte técnica, y nosotros pudimos traer a la Small Band del Orfeón Nacional de Carabineros de Chile, músicos del Orfeón Nacional, quienes nos entregaron un grato momento, músicos de elite que estuvieron entregando su arte para toda la comuna de Melipilla. Esto es la recuperación de un espacio público, en Plaza de Armas de Melipilla, donde ocurrió un hecho lamentable hace algunos meses atrás, y ahora nos estamos tratando de acercar aún más a la comuna con estas actividades. También aprovechamos de tener una feria, entregando algunos consejos, con el Módulo de Integración Carabineros-Comunidad, con delegación presidencial, municipio y las juntas de vecinos”, agradeciendo a las autoridades presentes.

Patricio Muñoz, Center Manager de Espacio Urbano de Melipilla, destacó la jornada de Gobierno en Terreno en el recinto comercial. “Una actividad muy hermosa que nos permite llegar a la comunidad, es algo que estamos buscando hace tiempo, y gracias a la delegación Presidencial Provincial nos ayudó a hacer esta linda actividad que va en directa ayuda de la comunidad melipillana. Nosotros tenemos 40 locales representantes de distintas marcas a nivel nacional, y estaban interesados en esta jornada, por tanto, estaban bastante contentos con el despliegue dentro de Mall Espacio Urbano”.

Alexis Acevedo, director regional de INJUV, valoró también la instancia. “Estamos contentos de haber sido partícipes de este Gobierno en Terreno que estamos realizando en conjunto con Delegación, porque nos interesa estar cerca de los jóvenes, especialmente en Plaza de Armas, que sea un espacio de conversación, actividades y llena de alegría, por lo tanto, estamos entregando nuestra oferta de servicios de distintos programas, para que los jóvenes de la comuna y provincia conozcan qué hace el Instituto Nacional de la Juventud”.

En esta línea, destacó la plataforma “Hablemos de Todo” (hablemosdetodo.injuv.gob.cl), que entrega orientación y apoyo en salud mental, sexualidad, consumo de sustancias y otras temáticas relevantes para jóvenes y que funciona de lunes a sábado, además de los talleres de formación previsional que se están realizando en la provincia, para que los jóvenes se interioricen de las temáticas laborales, agradeciendo con ello la invitación a Gobierno en Terreno de Delegación Provincial.

]]>
http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/con-doble-jornada-delegacion-provincial-de-melipilla-acerco-los-servicios-del-estado-a-la-comunidad/feed/ 0
Distintos servicios públicos estuvieron junto a la comunidad rural de Calbuco, en el sector Peñasmó http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/distintos-servicios-publicos-estuvieron-junto-a-la-comunidad-rural-de-calbuco-en-el-sector-penasmo/ http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/distintos-servicios-publicos-estuvieron-junto-a-la-comunidad-rural-de-calbuco-en-el-sector-penasmo/#respond Fri, 29 Aug 2025 17:06:50 +0000 /?p=1231 Cerca de una decena de servicios atendieron las necesidades de la comunidad del sector Peñasmó.

Vecinas y vecinos del sector Peñasmó, en la comuna de Calbuco, participaron en una feria de servicios organizada en el marco del programa Gobierno en Terreno, que permitió a la comunidad acceder a información, resolver dudas y realizar trámites con distintas instituciones del Estado.

La actividad se desarrolló en la Escuela Rural de Peñasmó, donde se desplegaron equipos del Registro Civil e Identificación, Seremi de Bienes Nacionales, Seremi de Salud, Serviu, Conadi, ChileAtiende, Senama, la Oficina Provincial de Educación, el Registro Social de Hogares, Tenencia Responsable de Mascotas y Banco Estado, entre otros organismos.

El coordinador provincial del programa, Guillermo Kemp, destacó que la iniciativa busca garantizar la presencia del Estado en cada rincón de la provincia de Llanquihue. “Gobierno en Terreno llega a las 9 comunas para estar más cerca de las personas. Queremos que los servicios públicos no queden en el papel, sino que estén al alcance de cada vecino y vecina. La idea es facilitar sus trámites y escuchar sus necesidades, contribuyendo juntos a un desarrollo más justo y cercano”, señaló.

Desde la comunidad, la profesora encargada de la Escuela Rural Peñasmó, Roxana Oyarzún, valoró positivamente la jornada. “Me parece súper bien e interesante dar la oportunidad a las personas que viven alrededor de poder venir y hacer sus trámites en un solo lugar. Para ellos muchas veces es muy difícil trasladarse a Puerto Montt o Calbuco”, expresó.

Con este despliegue, el programa Gobierno en Terreno reafirma su compromiso de llevar el Estado a cada rincón de la provincia de Llanquihue, garantizando que las comunidades rurales tengan acceso directo a la oferta pública, fortaleciendo la participación ciudadana y acercando soluciones concretas a quienes más lo necesitan.

En lo que va de este año, el programa ha desarrollado 20 ferias de servicios y diálogos ciudadanos, beneficiando a más de 1.200 personas en la provincia.

]]>
http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/distintos-servicios-publicos-estuvieron-junto-a-la-comunidad-rural-de-calbuco-en-el-sector-penasmo/feed/ 0
Cierre del mes de las dirigencias sociales reunió a dirigentes de toda la provincia en Chile Chico http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/cierre-del-mes-de-las-dirigencias-sociales-reunio-a-dirigentes-de-toda-la-provincia-en-chile-chico/ http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/cierre-del-mes-de-las-dirigencias-sociales-reunio-a-dirigentes-de-toda-la-provincia-en-chile-chico/#respond Thu, 28 Aug 2025 21:18:36 +0000 /?p=1225 En el marco del mes de las dirigencias sociales, Chile Chico fue escenario de una jornada de encuentro y capacitación dirigida a dirigentes de toda la provincia de General Carrera, congregando representantes de distintas localidades de las comunas de Chile Chico y Río Ibáñez. La actividad del programa Gobierno en Terreno se desarrolló en el Hotel Posada del Río y buscó reconocer y fortalecer la labor de quienes lideran organizaciones comunitarias.

La jornada contempló una mañana de capacitaciones impartidas por SENAPRED y la Dirección de Organizaciones Sociales de Segegob. Posteriormente, los dirigentes compartieron un almuerzo de camaradería con las autoridades presentes: la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, la Seremi de Obras Públicas y la Seremi de Gobierno, donde pudieron intercambiar experiencias y generar redes de colaboración tanto con las autoridades como con dirigentes de otros puntos de la provincia.

Paralelamente, se instaló una Plaza Ciudadana que ofreció información y servicios de organismos como CONAF, Carabineros y Prodemu, permitiendo a los dirigentes realizar consultas y trámites de interés para sus comunidades. Al cierre de la actividad, se realizó una pequeña ceremonia de entrega de diplomas de participación a quienes asistieron.

Margarita Martel, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Cerro Castillo, destacó la importancia de la jornada: «Uno aprende mucho y nos llevamos tareas para la casa para poder reunirnos con distintos dirigentes del sector y cumplir con lo que se nos planteó», señaló, agregando que la labor del dirigente abarca desde el adulto mayor hasta la infraestructura local.

Cristóbal Barceló Veas, Delegado Presidencial Provincial de General Carrera, señaló que la actividad permitió reconocer y agradecer la labor de las y los dirigentes: «No nos queda más que agradecer la participación de todas y todos hoy día en esta jornada y seguir trabajando porque es el compromiso que hemos levantado y que tenemos presentes como Gobierno del Presidente Gabriel Boric». La jornada marcó un hito en el cierre del mes de las dirigencias sociales, reafirmando la importancia de la interacción entre autoridades y dirigentes para fortalecer el trabajo comunitario en la provincia.

]]>
http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/cierre-del-mes-de-las-dirigencias-sociales-reunio-a-dirigentes-de-toda-la-provincia-en-chile-chico/feed/ 0
Servicios públicos más cerca de la comunidad de La Corvi, en Lampa http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/servicios-publicos-mas-cerca-de-la-comunidad-de-la-corvi-en-lampa/ http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/servicios-publicos-mas-cerca-de-la-comunidad-de-la-corvi-en-lampa/#respond Thu, 28 Aug 2025 19:42:56 +0000 /?p=1218 La Delegación Presidencial Provincial de Chacabuco realizó hoy una nueva jornada de Gobierno en Terreno en el sector La Corvi de Lampa, instancia que permitió a vecinas y vecinos acceder en un mismo lugar a información, trámites y orientaciones de diversos servicios del Estado, sin necesidad de desplazarse a otros puntos de la región.

Durante la actividad, equipos de servicios públicos entregaron atención en materias como seguridad y prevención, vivienda y beneficios sociales. Asimismo, se dispusieron módulos para orientación del Registro Social de Hogares, postulación a programas y derivaciones a redes de apoyo.

“Nuestro objetivo es simple: que el Estado llegue a los barrios con soluciones concretas. Hoy escuchamos, orientamos y resolvimos dudas en terreno, junto a las y los dirigentes de La Corvi”, señaló el delegado presidencial provincial, Andrés Hidalgo.

La jornada se desarrolló en coordinación con la Municipalidad de Lampa y sus equipos comunitarios, además de la participación de juntas de vecinos y organizaciones locales del sector La Corvi. Hubo, además, espacios de difusión para iniciativas de emprendimiento local y acciones de prevención, junto a instancias de participación para priorizar necesidades barriales.

]]>
http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/servicios-publicos-mas-cerca-de-la-comunidad-de-la-corvi-en-lampa/feed/ 0
Comunidad de Población Padre Hurtado I vivió exitosa Plaza Ciudadana con Servicios Públicos http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/comunidad-de-poblacion-padre-hurtado-i-vivio-exitosa-plaza-ciudadana-con-servicios-publicos/ http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/comunidad-de-poblacion-padre-hurtado-i-vivio-exitosa-plaza-ciudadana-con-servicios-publicos/#respond Mon, 25 Aug 2025 20:32:19 +0000 /?p=1211 La iniciativa, organizada por Delegación Provincial de Melipilla junto al programa “Quiero Mi Barrio”, reunió a distintos servicios públicos, privados y voluntariados para entregar orientación, atención y beneficios directamente a la comunidad.

Una nueva jornada de Gobierno en Terreno se desarrolló en la comuna de Melipilla, esta vez en el frontis de la Sede de la Junta de Vecinos de Población Padre Hurtado I, actividad organizada por Delegación Provincial de Melipilla, en alianza con Municipalidad de Melipilla y el programa Quiero Mi Barrio, instancia que convocó a diversos servicios públicos, privados y voluntariados que entregaron orientación y acercaron la oferta del Estado directamente a la comunidad.

El Delegado Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, agradeció la alta participación de las y los vecinos, así también la asistencia de los servicios que se hicieron presente durante la jornada.

“Un nuevo Gobierno en Terreno, esta vez en Población Padre Hurtado I, despliegue que realizamos en alianza con el programa Quiero Mi Barrio, donde además está la veterinaria municipal atendiendo a las mascotas, y también -para beneficio de la comunidad- estamos tomando el EMPA (Examen de Medicina Preventiva del Adulto), vacunando contra el sarampión, pesquisando el consumo problemático de drogas y alcohol, donde además están los servicios de Gobierno, para que la gente pueda asesorarse con la Corporación de Asistencia Judicial, SERVIU, servicios de Delegación Provincial, además de algunos privados que nos acompañan como peluquería, Caja 18 de Septiembre, todo esto para que la gente pueda aprovechar al máximo estas prestaciones que muchas veces cuestan dinero y tiempo, en que estamos tratando de acortar las brechas en beneficio y queriendo nuestro barrio”.

Asimismo, Javiera Arteaga, participante de la jornada de Gobierno en Terreno, agradeció el despliegue de servicios. “Me gustó mucha esta idea, porque todo queda muy lejos y en el caso de la oftalmología hay que pagar la consulta, y esto es maravilloso, donde nosotros podemos estar cerca de nuestra casa y podemos asistir”, indicando que utilizó los servicios de veterinaria para su mascota, además de peluquería y oftalmología. Finalmente, Paola Álvarez, vecina del sector, catalogó de positiva la instancia. “Me parece perfecto, es algo que se necesita mucho porque los vecinos siempre están requiriendo estos servicios, y que los traigan acá mismo, especialmente para las personas de la tercera edad o discapacitados es perfecto. Estamos muy contentos y esperamos esto siga”, precisando que fue un buen servicio, “donde las personas que vinieron tuvieron gran disponibilidad, así que hay que aprovechar estas instancias”, concluyó.

]]>
http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/comunidad-de-poblacion-padre-hurtado-i-vivio-exitosa-plaza-ciudadana-con-servicios-publicos/feed/ 0
Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/vecinos-de-guanguali-realzan-atencion-de-servicios-publicos-en-su-localidad/ http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/vecinos-de-guanguali-realzan-atencion-de-servicios-publicos-en-su-localidad/#respond Mon, 25 Aug 2025 19:57:00 +0000 /?p=1201 La actividad realizada en conjunto con la municipalidad de Los Vilos tuvo por objetivo el acercamiento de las entidades, tanto de Gobierno como consistoriales a los sectores más alejados de la provincia de Choapa.

Hasta la localidad de Guangualí en la comuna de Los Vilos se desplazó el programa Gobierno en terreno de la Delegación Presidencial de Choapa con la finalidad de acercar los servicios públicos a la comunidad, que en esta ocasión, contó el apoyo de la municipalidad local, quien dispuso de distintos departamentos, lo cual fue muy valorado por los vecinos que se acercaron a la actividad, quienes aprovecharon la ocasión para realizar distintos trámites y consultas por beneficios y/o subsidios.

Servicios como INDAP, SAG, Fosis, Serviu, Vialidad, GORE Choapa, por el lado gubernamental, mientras que el Departamento de Salud, Oficina de la Diversidad Sexual, Senda Previene, entre otros, por el municipio local, interactuaron de forma activa con las y los visitantes a la jornada, quienes se mostraron muy conformes con la disponibilidad y atención de los y las funcionarias a cargo de los stands.

Al respecto, la presidenta de la junta de vecinos de Guangualí, Rosa Valdivia, realizó una positiva evaluación de la actividad en su territorio, “Excelente, ya que este operativo dio buenos resultados, ya que nunca se había  realizado algo por este sector, felicitar además al señor alcalde ya su equipo por unirse a este operativo que nunca se había realizado al interior de Quilimarí”.

Mientras que Lorena Rivera, oriunda de Canela, pero de visita en Guangualí, se refirió de muy buena forma al desarrollo de esta plaza ciudadana, “Buenísimo, porque me ayudaron a consultar temas que tenía pendientes y que no podía viajar, para poder hacerlo en otras ciudades, estuve consultando en INDAP, Departamento Social de la Delegación y en Senda”.

Por su parte el Alcalde de Los Vilos, Christian Gross, valoró de muy buena forma esta actividad “estas son actividades de descentralización en que efectivamente, la idea es llegar a los distintos sectores rurales con este tipo de servicios que muchas veces no están muy de cerca para los vecinos y vecinas, y sin duda es un avance significativo, en conjunto con las propias políticas municipales que hemos implementado, como las delegaciones municipales de Quilimarí y Caimanes hemos avanzado muchísimo en que los servicios puedan atender cada cierto tiempo”.

Finalmente, el Delegado Presidencial de Choapa, Jonatan Vega, expresó su satisfacción por la convocatoria de la jornada, Muy contento por la convocatoria, por los servicios públicos que nos acompañaron en este trabajo colaborativo que hemos realizado con el municipio de Los Vilos, la cual fue una muy buena instancia que nos permite acercar los servicios públicos a la ruralidad, como este sector de Guangualí y sectores aledaños del valle de Quilimarí, y es importante destacar los servicios que aquí se prestan como IPS ChileAtiende, Vialidad, GORE, Fosis, SAG, y servicios municipales importantes que estuvieron presente”.

Cabe consignar que durante  la presente jornada de Gobierno en terreno se atendieron a aproximadamente 120 vecinos y vecinas de la localidad de Guangualí, cuya próxima fecha de trabajo en terreno, está presupuestado para el próximo 09 de septiembre en la comuna de Canela.

]]>
http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/vecinos-de-guanguali-realzan-atencion-de-servicios-publicos-en-su-localidad/feed/ 0