Gestión Territorial http://cms-get.intranet.gov.cl Tue, 29 Jul 2025 21:05:43 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 Gobierno en Terreno acercó servicios públicos a comunidad migrante y natalina http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/gobierno-en-terreno-acerco-servicios-publicos-a-comunidad-migrante-y-natalina/ http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/gobierno-en-terreno-acerco-servicios-publicos-a-comunidad-migrante-y-natalina/#respond Tue, 29 Jul 2025 21:05:42 +0000 /?p=1094 La actividad se llevó a cabo el pasado sábado en la sede de la Junta de Vecinos N°2, con un enfoque especial en la atención de personas migrantes, pero también abierta a toda la comunidad local. Participaron equipos del Cesfam, Carabineros de la 2ª Comisaría, Registro Civil, Inspección del Trabajo, CAJ, CONADI, Centro de la Mujer, Municipalidad de Natales, Fonasa, IPS ChileAtiende, entre otros.

Con el objetivo de seguir fortaleciendo el vínculo entre el Estado y la ciudadanía, la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza encabezó una nueva jornada de Gobierno en Terreno, esta vez en la Junta de Vecinos N°2 «Andrés Bello» de Puerto Natales, orientada principalmente a la población migrante, pero abierta a toda la comunidad natalina.

«Nos encontramos cumpliendo con esta jornada de Gobierno en Terreno, desplegados aquí con una serie de servicios públicos que han estado presentes para brindar atención directa. Esta instancia está orientada a la población migrante de la provincia, pero también ha sido una oportunidad propicia para que vecinas y vecinos de este importante sector puedan acceder a prestaciones como exámenes médicos preventivos con personal del Cesfam, realizar consultas con la Oficina Comunitaria de Carabineros o acercarse a servicios como CONADI, el Centro de la Mujer, la Inspección del Trabajo, entre otros», indicó el delegado presidencial provincial, Guillermo Ruiz Santana, quien agradeció a cada institución participante y, en especial, a la directiva de la Junta de Vecinos por facilitar su sede para el desarrollo del operativo.

Desde la Municipalidad de Natales, Alfonso Santana, trabajador social y encargado comunal del Registro Social de Hogares, valoró la jornada, destacando que “vinimos a resolver dudas, realizar trámites y actualizaciones del registro. Hemos tenido una alta demanda de personas que buscan comprender mejor su calificación socioeconómica, modificar su carta hogar o iniciar un registro nuevo. Invitamos a la comunidad a seguir acercándose, es muy importante actualizar esta información para contar con datos reales de nuestra comuna”.

Por su parte, el Cesfam local también fue parte activa de esta intervención comunitaria. Javiera Aguilera, enfermera, señaló: “Estamos aplicando exámenes de medicina preventiva para adultos y adultos mayores. La recepción ha sido excelente, hemos atendido a muchas personas. Este tipo de operativos permite detectar factores de riesgo y mantener un control más riguroso de la salud de los usuarios en el sistema”.

El impacto positivo de la actividad fue respaldado también por los propios vecinos. Jorge Nieto, residente del sector, agradeció el despliegue de servicios indicando que «es una iniciativa muy beneficiosa para la gente, con acceso fácil y una atención excelente. Me realicé un examen preventivo completo, y considero fundamental que este tipo de operativos se sigan repitiendo durante el año».

Estas jornadas de Gobierno en Terreno reflejan el compromiso del Gobierno de acercar el Estado a las personas, descentralizando la atención y generando espacios inclusivos donde toda la comunidad, sin distinción, pueda acceder a sus derechos y servicios esenciales.

]]>
http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/gobierno-en-terreno-acerco-servicios-publicos-a-comunidad-migrante-y-natalina/feed/ 0
Gobierno en Terreno llegó a Junta de Vecinos de Mallarauquito de Melipilla http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/gobierno-en-terreno-llego-a-junta-de-vecinos-de-mallarauquito-de-melipilla/ http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/gobierno-en-terreno-llego-a-junta-de-vecinos-de-mallarauquito-de-melipilla/#respond Tue, 29 Jul 2025 19:24:40 +0000 /?p=1084 La actividad fue organizada por Delegación Provincial de Melipilla, instancia donde participaron servicios públicos, privados y voluntariados.

Un nuevo despliegue de servicios públicos, privados y voluntariados se vivió en la Junta de Vecinos de Mallarauquito, localidad de San Ramón de Mallarauco de Melipilla, jornada organizada por Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, con el propósito de acercar la oferta programática del Estado y diversos servicios a la comunidad, especialmente a sectores más apartados de las comunidades.

El delegado provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, destacó la importancia de este tipo de despliegues. “Como Gobierno tenemos el deber de estar presentes en cada rincón del territorio, que es bastante extenso en el caso de Melipilla, porque sabemos que muchas veces las distancias, el tiempo o el costo de traslado son barreras para que las personas accedan a servicios básicos, por eso llegamos hasta la Junta de Vecinos de Mallarauquito con orientación social, atenciones de salud, podología, peluquería e información de diversos programas. En este contexto, destacar el apoyo de los servicios públicos, especialmente a los voluntariados y de alianza público-privada, que en cada plaza ciudadana se suman con gran disposición y compromiso para atender a nuestros vecinos y vecinas de sectores rurales”, señaló.

Por su parte, Victor Guzmán, presidente del club del Adulto Mayor Gracias a la Vida, valoró positivamente la instancia. “La gente viene por los distintos temas que tenemos en el sector, porque vienen varios servicios, hay podología, oftalmología, para hacerse exámenes, y como es más difícil ir a Melipilla, porque tiene un costo mayor, si se hacen aquí es mucho mejor, por eso la gente tiene que aprovechar la oportunidad. La gente necesitaba estos servicios, porque se han hecho en otros sectores, y acá han venido personas de más lejos, y como es un Gobierno en Terreno para todos, se ha tomado a toda la gente, para darle una mejor atención y más rápida”, concluyó.

]]>
http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/gobierno-en-terreno-llego-a-junta-de-vecinos-de-mallarauquito-de-melipilla/feed/ 0
Vecinos y vecinas participaron de un nuevo Gobierno en Terreno realizado en la Villa Alfredo Lorca de Punta Arenas http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/vecinos-y-vecinas-participaron-de-un-nuevo-gobierno-en-terreno-realizado-en-la-villa-alfredo-lorca-de-punta-arenas/ http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/vecinos-y-vecinas-participaron-de-un-nuevo-gobierno-en-terreno-realizado-en-la-villa-alfredo-lorca-de-punta-arenas/#respond Mon, 28 Jul 2025 21:08:06 +0000 /?p=1073 Diversos servicios públicos presentaron su oferta y beneficios a los habitantes de este sector.

En el Liceo Politécnico de Punta Arenas, se realizó un nuevo Gobierno en Terreno (GET), organizado por la Delegación Presidencial Regional de Magallanes y la Antártica junto a la Junta de Vecinos de la Villa Alfredo Lorca y el equipo de GET.

Una actividad que contó con amplia concurrencia de vecinos y vecinas del sector, y que se enmarca en la conmemoración de un nuevo aniversario de la Junta de Vecinos de este emblemático sector de la capital regional.

El delegado presidencial regional, José Ruíz Pivcevic, destacó la participación tanto de quienes habitan el sector, como de las entidades públicas, privadas y organizaciones civiles: “Son múltiples trámites los que se pueden realizar en los Gobierno En Terreno. Lo que se podría demorar días, tardes o una mañana completa, se está haciendo en este espacio”.

Carabineros; Conadi; Programa Lazos; Serviu; Junji; la Municipalidad de Punta Arenas; el Registro Social de Hogares y su Unidad de Subsidios; Banco Estado; Cruz Roja, Cesfam Mateo Bencur, grupo SAR Magallanes LES-K9, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, -que hicieron entrega de tarjetas para el cobro electrónico del pasaje del transporte público mayor-, entre otros servicios públicos y organizaciones civiles participaron de esta iniciativa.

Bernadita Otey, presidenta de la Junta de Vecinos de la Villa Alfredo Lorca agradeció al equipo de Gobierno En Terreno por la organización de la actividad: “Fue bien logrado. Muchas felicidades a este programa, no solamente para nosotros, sino que para todas las Juntas de Vecinos, para todas las directivas; es una tremenda ayuda, y sirve para que igual los vecinos aparezcan y se conozcan”.

Desde el Liceo Politécnico, recinto que acogió a este Gobierno En Terreno, se mostraron entusiasmados en colaborar con esta iniciativa. “Nos parece que es una iniciativa muy importante para acercar el Gobierno a las bases de la comunidad y además permitir que puedan realizar muchos trámites que, a veces se les hace un poco complicado acceder a ellos por la lejanía, por problemas a veces de movilidad u otro tipo de cosas. Entonces veo que es una actividad tremendamente beneficiosa para la comunidad. El liceo siempre está dispuesto a colaborar con este tipo de iniciativas”, destacó Manuel Méndez, director del Liceo Politécnico.

Por eso mismo, el delegado presidencial regional reiteró el compromiso con la comunidad: “Vamos a seguir fortaleciendo los Gobiernos En Terreno en distintos lugares de Punta Arenas y, por cierto, también en coordinación con las Delegaciones Provinciales en otros puntos de la región”

El llamado es a que los vecinos estén atentos, porque el Gobierno en Terreno se realiza en diferentes sectores de Punta Arenas y la región, para acercar toda la oferta de los servicios públicos a los vecinos y vecinas, ahorrando sobre todo tiempo en los trámites que realizan.

]]>
http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/vecinos-y-vecinas-participaron-de-un-nuevo-gobierno-en-terreno-realizado-en-la-villa-alfredo-lorca-de-punta-arenas/feed/ 0
Exitosa feria de servicios en Mejillones: se prestaron más de 250 atenciones al público http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/exitosa-feria-de-servicios-en-mejillones-se-prestaron-mas-de-250-atenciones-al-publico/ http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/exitosa-feria-de-servicios-en-mejillones-se-prestaron-mas-de-250-atenciones-al-publico/#respond Mon, 28 Jul 2025 20:12:50 +0000 /?p=1069 Actividad contó con la presencia de las y los seremis de Seguridad Pública, Bienes Nacionales, Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo y Culturas, así como también del director regional del Sernac y la activa participación del alcalde y concejales de Mejillones.

Más de 250 atenciones se prestaron a las y los vecinos de Mejillones en una nueva feria de servicios públicos que, esta vez, se realizó en pleno centro de Mejillones.

Entre las 10 y las 13 horas de este viernes, la comunidad mejillonina pudo acercarse a los stands y móviles de distintos servicios estatales para realizar trámites, despejar dudas, resolver inquietudes y conocer los diversos programas y beneficios vigentes en beneficio de todas y todos los chilenos.

Hasta este lugar llegaron las y los seremis Paula Monsalves Manso (Vivienda y Urbanismo), Pedro Barrios Castillo (Obras Públicas), Pía Silva Díaz (Bienes Nacionales), Jorge Cortés-Monroy De La Fuente (Seguridad Pública) y Carla Julio Oyola (Culturas, Artes y Patrimonios), además del director regional del Sernac, Fernando Sepúlveda Rojas, quienes dialogaron con las y los vecinos y atendieron sus inquietudes y denuncias, compartiendo también con el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal Ferreira, y los concejales Enrique Estrada Oñate y Manuel Monardes Rojas, quienes participaron activamente de esta instancia de encuentro vecinal con los servicios estatales.

Es así que la Seremi Paula Monsalves afirmó que “Gobierno en Terreno, es una instancia para que las personas se puedan acercar, resolver dudas, obtener soluciones a sus problemáticas, no solamente de nuestros servicios, sino también de todos los que participan acá. Los invitamos a que se acerquen, consulten y también inviten a sus vecinos y vecinas para que puedan llegar con una solución a sus problemáticas. Para nosotros, como servicio, es muy importante estar en terreno, porque nos permite acercar la oferta programática que tiene el Ministerio a las personas a través de sus subsidios para adquisición de la vivienda, pero también de arriendo, mejoramiento y todo tipo de oferta”.

Por su parte, la Seremi de Bienes Nacionales, Pía Silva, destacó esta instancia de apoyo a la comunidad, la cual se despliega por diferentes territorios de la región. “El día de hoy en esta feria, recibimos muchas consultas relativas al saneamiento de la pequeña propiedad raíz, y regularización de títulos gratuitos de dominio, que dice relación con lo que son los terrenos fiscales en la comuna de Mejillones. En este sentido, quisiera agradecer a todos la comunidad, a los vecinos y vecinas que se acercaron, pues pudimos apoyarlos y ayudarlos a resolver sus dudas y consultas técnicas, así que quisiera invitar a toda la comunidad para que estén atentos a las redes de nuestra Secretaría y también de la Delegación Presidencial para que puedan saber los días que estaremos desplegados en los territorios para poder ayudarlos en todo lo que ustedes necesiten”.

Denuncia Seguro *4242

En tanto, el Seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, enfatizó el interés de las personas por consultar sobre la forma de poder efectuar denuncias sin tener que concurrir a dependencias de la Policía de Investigaciones o de Carabineros de Chile. “Les hemos informado que existe un programa con el objeto que ellos recurran exclusivamente a su aparato telefónico, marcar *4242 y poder efectuar las denuncias en forma absolutamente anónima, sin que se le soliciten o requieran ningún dato personal”, informó.

La autoridad agregó que “las denuncias pueden comprender tanto delitos como incivilidades que las personas pudieran detectar en su vida cotidiana, y que requieran por parte de ello, denunciar el hecho para que la autoridad respectiva adopte las medidas que son pertinentes. Estas denuncias que se efectúen a través del teléfono *4242 son procesadas mediante inteligencia artificial que permiten la focalización de la actividad policial con el objeto de investigar los hechos que son denunciados por las personas que recurren a este medio. Es la forma más segura, más expedita y más rápida de efectuar una denuncia que constituya delito o incivilidad en términos generales”.

En tanto, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal Ferreira, aseveró que “le hace muy bien a la comunidad cuando un Gobierno en Terreno ayuda a solucionar los problemas que tenemos en la comuna o resolver consultas que son necesarias en algún minuto, pero para hacerlo hay que viajar a Antofagasta y se nos complica bastante el tema. Hoy día muchas personas que se están atendiendo están resolviendo dudas, aprovechando que está Carabineros, Policía de Investigaciones, Armada más todos los servicios públicos de la región; tenemos como cinco o seis seremis y directores que están acá, visitándonos con su equipo, así que agradecer la gestión de Gobierno. Estoy contento, feliz, estoy dando una vuelta, visitando los diferentes servicios públicos que están a disposición de los vecinos y las vecinas que visitan esta feria”.

Similar opinión es la del concejal de Mejillones, Enrique Estrada Oñate, quien comentó que “estas actividades están muy buenas, le están haciendo bien a la comuna, para que así la gente pueda informarse de los trámites que ellos necesiten y poder consultar al respecto”.

En esta feria de servicios, llegaron hasta Mejillones la Delegación Presidencial Región de Antofagasta con su Departamento Social; la Seremi de Desarrollo Social y Familia (Registro Social de Hogares y Plan Nacional de Cuidados); Seremi de Seguridad Pública (difusión del número *4242 Denuncia Seguro y orientación en temas de seguridad); el Instituto de Previsión Social, IPS (Pensión Garantizada Universal y bonos del Estado); el Fondo Nacional de Salud, Fonasa (tramites de afiliación); Registro Civil e Identificación (renovación y obtención de cedulas de identidad y pasaporte); Ministerio y Servicio de Vivienda y Urbanismo (postulación a proyectos habitacionales); y el Servicio Nacional del Consumidor, Sernac (información y canalización de denuncias).

Además, estuvieron presentes el Servicio de Salud de Antofagasta (punto de vacunación contra la influenza); Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez, Compin (revisión de estado de licencias médicas, trámites de certificación de discapacidad); Servicio Agrícola y Ganadero, SAG (programas para la protección de la sanidad vegetal y animal, gestión de recursos naturales, certificación de productos y asistencia técnica); Carabineros de Chile (canalización de denuncias y difusión de plan cuadrante); Armada de Chile (canalización de denuncias relacionadas al borde costero); Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Sernameg (difusión del canal de denuncias 145 sobre violencia en contra de la mujer, trámites del Programa Mujeres Jefas de Hogar); y la Corporación de Asistencia Judicial, Cajta (asesorías jurídicas y difusión de oferta programática).

También participaron de esta actividad el Servicio Nacional de Prevención del Consumo de Alcohol y Drogas, Senda (programas de prevención y rehabilitación y oferta programática); Subsecretaría de Electricidad y Combustibles, SEC (trámites y orientación); Seremi de Bienes Nacionales (información de oferta programática), Subsecretaría de Telecomunicaciones, Subtel (coordinación, promoción, fomento y desarrollo de telecomunicaciones); Banco Estado (atención a clientes), Instituto Nacional de Estadísticas, INE (información a usuarios); Corporación de Ayuda al Niño Quemado, Coaniquem (colecta) y diversos servicios pertenecientes a la Municipalidad de Mejillones.

Recordemos que el programa Gobierno en Terreno dependiente del Ministerio del Interior tiene como objetivo acercar los servicios públicos y la información gubernamental a las comunidades, promoviendo la participación ciudadana, facilitando el acceso a programas y trámites estatales, enfocándose en la comunicación directa con la comunidad y la identificación de necesidades locales para focalizar y mejorar constantemente la gestión pública.

]]>
http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/exitosa-feria-de-servicios-en-mejillones-se-prestaron-mas-de-250-atenciones-al-publico/feed/ 0
Estado presente: Delegación desarrolla Plaza Ciudadana en el Centro Penitenciario de Los Andes http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/estado-presente-delegacion-desarrolla-plaza-ciudadana-en-el-centro-penitenciario-de-los-andes/ http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/estado-presente-delegacion-desarrolla-plaza-ciudadana-en-el-centro-penitenciario-de-los-andes/#respond Fri, 25 Jul 2025 14:38:50 +0000 /?p=1058 En el marco del Mes de la Reinserción Social, distintos servicios públicos atendieron a personas privadas de libertad al interior del CCP Los Andes, en una jornada liderada por el equipo de Gobierno en Terreno de la Delegación Provincial.

Como parte de las acciones impulsadas por el Gobierno para avanzar en inclusión, dignidad y justicia social, la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes desarrolló una nueva jornada de Plaza Ciudadana, esta vez de forma focalizada en el interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de la comuna, beneficiando a internos e internas con atención directa de parte de múltiples servicios del Estado.

La actividad contó con la participación de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región de Valparaíso, Paula Gutiérrez, quien además dictó una charla sobre reinserción social, y permitió acercar prestaciones del Registro Civil, Chile Atiende, Fonasa, la Corporación de Asistencia Judicial, la Defensoría Penal Pública, BancoEstado y la Municipalidad de Los Andes a la población penal, en una iniciativa significativa a nivel provincial.

Esta acción se enmarca en el Mes de la Reinserción Social, y busca fortalecer el proceso de rehabilitación de las personas privadas de libertad, entendiendo que el acceso a la identidad, atención social, asesoría jurídica y otros trámites es un derecho y un paso clave para su futura reintegración a la sociedad.

“Agradecemos a la Seremi de Justicia, que además de acompañarnos, estuvo dictando una charla sobre reinserción. Hemos estado durante este mes trabajando en el Día de la Reinserción, así que estoy muy contento con toda la atención y de poder llegar a todos los lugares donde, como servicios públicos, tenemos la obligación de estar”, señaló el delegado presidencial provincial de Los Andes, Cristian Aravena Reyes, satisfecho por la jornada realizada.

Esta jornada reafirma el compromiso del Gobierno con una reinserción efectiva y digna, impulsando acciones concretas que permitan reconstruir trayectorias de vida desde el acompañamiento estatal, la articulación interinstitucional y la presencia activa en todos los territorios, sin exclusiones.

]]>
http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/estado-presente-delegacion-desarrolla-plaza-ciudadana-en-el-centro-penitenciario-de-los-andes/feed/ 0
Una nueva jornada de Gobierno en Terreno llegó hasta la Caleta Chañaral de Aceituno http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/una-nueva-jornada-de-gobierno-en-terreno-llego-hasta-la-caleta-chanaral-de-aceituno/ http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/una-nueva-jornada-de-gobierno-en-terreno-llego-hasta-la-caleta-chanaral-de-aceituno/#respond Thu, 24 Jul 2025 15:19:48 +0000 /?p=1053 El día 23 de julio se realizó una nueva jornada de Gobierno en Terreno en el marco de la ley que crea espacio costero de los pueblos originarios en la caleta Chañaral de Aceituno, en la comuna de Freirina.

La actividad fue coordinada por el equipo de Gobierno en Terreno y la Delegación Presidencial Provincial de Huasco, encabezada por la Delegada, Karina Zárate, quien destacó la importancia de llevar a cabo este tipo de acciones que contribuyen en satisfacer los requerimientos que la comunidad tiene y que obedece a lo señalado por el Gobierno, llegar a todos los sectores, fundamentalmente a los lugares más apartados del territorio.


La instancia contó con la participación de profesionales de Conadi Atacama y del equipo de la oficina provincial de Conadi. Un encuentro con dirigentes y vecinos de la localidad y alrededores.


]]>
http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/una-nueva-jornada-de-gobierno-en-terreno-llego-hasta-la-caleta-chanaral-de-aceituno/feed/ 0
Gobierno en Terreno benefició a más de 6 mil personas de la región de Coquimbo con atenciones gratuitas de servicios públicos http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/gobierno-en-terreno-beneficio-a-mas-de-6-mil-personas-de-la-region-de-coquimbo-con-atenciones-gratuitas-de-servicios-publicos/ http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/gobierno-en-terreno-beneficio-a-mas-de-6-mil-personas-de-la-region-de-coquimbo-con-atenciones-gratuitas-de-servicios-publicos/#respond Thu, 10 Jul 2025 14:21:21 +0000 /?p=1045 Es el balance del primer semestre del programa que llega a toda la región y que busca acercar los servicios públicos a la ciudadanía, especialmente en sectores rurales, muy poblados o de difícil acceso.

La iniciativa, impulsada por el Gobierno e implementada por la Delegación Presidencial Regional en conjunto con los servicios públicos y los municipios, busca acercar el Estado a la ciudadanía, especialmente en sectores rurales, zonas altamente pobladas y localidades de difícil acceso. Sólo en los primeros seis meses del año, se realizaron más de 6 mil atenciones en terreno, facilitando trámites, resolviendo dudas y escuchando directamente las necesidades de las comunidades.

“Venía al CESFAM y me encontré con la feria, es muy buena porque uno no tiene tiempo para hacer trámites y muchas veces, no hay plata para el pasaje”, comentó Juana Rojas, vecina del sector de Tierras Blancas, en Coquimbo, quien aprovechó una de las jornadas del Programa Gobierno en Terreno para vacunarse contra la influenza.

Al respecto, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Celsó López, señaló que “es bueno siempre tener esa esa conversación más horizontal con la ciudadanía. Aquí automáticamente la gente se acerca, hace consultas y eso es oxígeno puro para el aparato público. Son todos servicios que le hacen sentido a la gente en términos de trámites que se pueden apurar, consultas que se pueden hacer de mejor forma, todo en un solo lugar”.

Un espacio para acercar la oferta pública y que fortalece el vínculo con la ciudadanía. “Yo tengo dos hijas con discapacidad, una va a la Teletón, otra tiene carnet de discapacidad, entonces me cuesta mucho ir a hacer trámites a Coquimbo, entonces que vengan acá Aguas del Valle o el Banco es muy bueno para nosotros”, indicó María Cristina Marín, vecina del sector de Tierras Blancas.

Y es que servicios como el Registro Civil, Migraciones, SENDA, Carabineros, Banco Estado, atenciones de salud, Chile Atiende, los programas de la Seremi de Gobierno o de Desarrollo Social y Familia, se despliegan por el territorio, con espacios de participación donde vecinos y vecinas pueden expresar sus inquietudes, canalizar problemáticas y conocer beneficios, como, por ejemplo, el subsidio eléctrico.

“Nosotros estamos promoviendo el tercer llamado al subsidio eléctrico, se abrió el 30 de junio y termina el 15 de julio. Entonces estas dos semanas, la idea nuestra es tratar de inscribir al máximo posible y pensando que, en el caso de Coquimbo, son cerca de 40.000 familias que teniendo cumplido el único requisito, que es pertenecer al 40% del registro social de hogares, no lo han hecho”, comentó el Seremi de Energía, Eduardo Lara.

El despliegue territorial continuará durante los próximos días, cuando la feria de servicios se traslade hasta el Sector Espejo de Agua, Ovalle (11 de julio). Luego visitará la Villa Punta Teatinos de La Serena (12 de julio), la Plaza de Armas de Coquimbo (15 de julio), Monte Grande comuna de Paihuano (21 de julio), Chillepín, Salamanca (24 de julio) e Illapel (26 de julio).

]]>
http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/gobierno-en-terreno-beneficio-a-mas-de-6-mil-personas-de-la-region-de-coquimbo-con-atenciones-gratuitas-de-servicios-publicos/feed/ 0
Operativo acerca servicios sociales y de Registro Civil a personas mayores en Puerto Williams http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/operativo-acerca-servicios-sociales-y-de-registro-civil-a-personas-mayores-en-puerto-williams/ http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/operativo-acerca-servicios-sociales-y-de-registro-civil-a-personas-mayores-en-puerto-williams/#respond Wed, 02 Jul 2025 13:41:35 +0000 /?p=1038 Esta actividad, enmarcada en el programa Gobierno en Terreno de la Delegación Antártica Chilena, permitió que integrantes del Club del Adulto Mayor Rosa Yagán tengan acceso a la oferta pública disponible.

En la sede del Club del Adulto Mayor Rosa Yagán, ubicada en Puerto Williams, personal de la Delegación Presidencial Provincial de la Antártica Chilena y el Registro Civil e Identificación, desarrolló un operativo ciudadano hacia quienes integran dicha organización.

En esta actividad enmarcada en el programa Gobierno en Terreno, se realizó una presentación sobre el Fondo de Organización Regional de Acción Social (Orasmi) por parte de la Unidad Social de la mencionada Delegación, así como también una atención personalizada mediante una maleta móvil dispuesta por el Registro Civil para acercar sus productos a la comunidad, como cédula de identidad, pasaporte y Código de Activación para la Clave Única.

Esta instancia contó con la presencia de la directora regional del Registro Civil e Identificación en Magallanes, Lorena Bustamente, quien posteriormente se reunió con el Delegado Presidencial Provincial (s) de la Antártica Chilena, Diego Illanes Rozas.

“Hay veces que los usuarios están enfermos y les cuesta salir de sus hogares, que son adultos mayores o cuidadores. La maleta que antes teníamos solamente en la dirección regional, desde este año la tenemos disponible en Puerto Natales, Porvenir y también Cabo de Hornos. Y aunque estemos muy alejados, es nuestro compromiso estar en estas comunidades, acercarnos a las actividades y venir con la institucionalidad a conocer en terreno cómo se desempeña nuestro servicio”, sostuvo Bustamente.

Por su parte, el delegado Illanes recalcó que es fundamental el trabajo articulado para llegar con oferta pública a la comunidad. “En territorios australes y aislados como el nuestro, son primordiales las acciones colaborativas entre servicios. Mediante el programa Gobierno en Terreno podemos accionar actividades conjuntas en beneficio de la comunidad, especialmente a quienes, en ocasiones, pueden tener dificultad de acceso, como las y los adultos mayores”, manifestó.

En tanto, el presidente del Club del Adulto Mayor Rosa Yagán, José Oyarzo, catalogó positivamente esta instancia. «Ojalá anualmente se realicen las mismas funciones dirigidas a la comunidad que lo necesita», resaltó.

Cabe mencionar que el programa Gobierno en Terreno es uno de los pilares fundamentales de la Delegación Antártica Chilena para acercar los servicios públicos a la comunidad, especialmente en zonas apartadas o población objetivo.

Justamente, en la pasada Cuenta Pública Participativa 2025 rendida por la delegada Constanza Calisto Gallardo, se realzaron las acciones de esta iniciativa en el ítem Estado más cerca. Aquí, se informó el desarrollo de una treintena de actividades anuales, incluyendo diálogos participativos, charlas, capacitaciones, plazas ciudadanas, operativos de atención, en ámbitos como seguridad pública, género, cultura, entre otros.

]]>
http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/operativo-acerca-servicios-sociales-y-de-registro-civil-a-personas-mayores-en-puerto-williams/feed/ 0
Atenciones gratuitas de servicios públicos de Gobierno llegaron hasta la feria en Las Compañías http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/atenciones-gratuitas-de-servicios-publicos-de-gobierno-llegaron-hasta-la-feria-en-las-companias/ http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/atenciones-gratuitas-de-servicios-publicos-de-gobierno-llegaron-hasta-la-feria-en-las-companias/#respond Tue, 01 Jul 2025 16:31:10 +0000 /?p=1033 Cientos de personas accedieron a trámites del Registro Civil, y la atención del Ministerio de Seguridad, Carabineros, la Seremi de Gobierno, la Ficha de Protección Social y vacunación para sarampión, Covid e influenza.

Hasta la feria de Isidoro Campaña, en el sector de Las Compañías de La Serena, llegó la versión 2.0 del Gobierno en Terreno, una iniciativa que acerca los servicios públicos a la ciudadanía, pero que en esta ocasión llega hasta espacios de alta afluencia de público.

Desde el trámite para sacar carnet de identidad o pasaporte, hasta la posibilidad de actualizar el Registro Social de Hogares (RSH) tuvieron acceso las personas que circulaban por la intersección de calles Aurora y Isidoro Campaña.

Al respecto, el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna, quien estuvo presente en la actividad, destacó la equidad territorial que permite la llegada de los servicios al territorio. “Es un programa, muy importante, que nos permite llevar distintos servicios a los rincones de la región. En este caso, estamos en Las Compañías. Estamos con el registro civil que está siempre muy demandado, haciendo las cédulas nuevas, junto con otros servicios del Estado que permiten resolver preguntas, hacer trámites y acercando al Gobierno al territorio, a los barrios, para que los vecinos, por una parte, no tengan que desplazarse, pero por otra también, para generar vida en los barrios, generar estas actividades que reúnen a la comunidad y nos permiten también difundir lo que hacemos como Gobierno para, sobre todo, la gente tenga conocimiento de cuáles son los beneficios sociales a los que puede acceder”, indicó Luna.

Adio González, Seremi de Seguridad Pública expresó lo importante que este tipo de iniciativas apoya a la ciudadanía. “Es evidente que nosotros no podemos hacer el trabajo desde un escritorio, nosotros tenemos que estar en el terreno, porque en estos minutos y momento que he estado acá, me han dado información que considero bastante relevante para tomar definiciones desde el ámbito de la seguridad, pero también desde el ámbito de la prevención. Y por tanto, estar con los vecinos en este momento es claramente una muy buena iniciativa por parte del Gobierno.”, expresó el seremi.

Mientras, Maritza Toroco, presidenta de la Junta de Vecinos Nuevo Porvenir, agradeció la instancia para los vecinos y, sobre todo, estar en un lugar tan concurrido como la feria de Las Compañías. “Para mí es muy importante, para mis vecinos también. El hecho que vengan a terreno, que uno no tenga que estar viajando, que los adultos mayores no tengan que hacer ese sacrificio y las mamitas que tienen hartos hijos también, que tengan su posibilidad de estar acá en terreno. Así es que yo felicito a las autoridades, las insto a que sigan haciendo este tipo de cosas porque de verdad que es favorable no tan solo para mí y mis vecinos, sino que para todos los vecinos”.

Cabe destacar que en la actividad estuvieron presentes diversos servicios públicos, donde sus funcionarios aclararon dudas y entregaron información sobre los beneficios del Gobierno como SERCOTEC para los emprendedores; Registro Civil con renovación de cédulas de identidad; Seremi de Seguridad Pública promoviendo el número Denuncia Seguro; Servicio de Reinserción Juvenil difundiendo su oferta programática; Seremi de Salud con su plan de vacunación de influenza y COVID, entre otros.

]]>
http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/atenciones-gratuitas-de-servicios-publicos-de-gobierno-llegaron-hasta-la-feria-en-las-companias/feed/ 0
Diálogos ciudadanos con foco en Reforma Previsional y desarrollo económico regional en Los Lagos http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/dialogos-ciudadanos-con-foco-en-reforma-previsional-y-desarrollo-economico-regional-en-los-lagos/ http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/dialogos-ciudadanos-con-foco-en-reforma-previsional-y-desarrollo-economico-regional-en-los-lagos/#respond Wed, 18 Jun 2025 17:26:20 +0000 /?p=1023

El pasado viernes se desarrolló una jornada de diálogo ciudadano encabezada por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a autoridades regionales, vecinas y vecinos de la Región de Los Lagos, en el contexto del programa Gobierno en Terreno.

La jornada comenzó en el Centro Administrativo Regional, donde se realizó un conversatorio sobre la implementación de la ley que reforma el Sistema de Pensiones en Chile. En la instancia participaron la Delegada Presidencial Regional, Paulina Muñoz; el seremi del Trabajo, Ricardo Ebner; dirigentes sociales y representantes de la sociedad civil, quienes compartieron visiones y planteamientos sobre los desafíos del sistema previsional.

“Como gobierno del Presidente Gabriel Boric creemos firmemente en la importancia de escuchar a las personas, hombres y mujeres, y trabajar desde los territorios. Esta jornada junto al ministro de Hacienda, Mario Marcel, es muestra concreta de cómo impulsamos transformaciones relevantes —como la reforma previsional— de la mano de la ciudadanía y con una mirada puesta en el desarrollo económico local. Seguimos trabajando para construir un país más justo, con más oportunidades y bienestar para todas y todos”, afirmó la Delegada Regional.

Posteriormente, en dependencias de la Empresa Portuaria de Puerto Montt, se desarrolló un Encuentro de Ecosistema orientado a fortalecer el desarrollo económico local. La actividad reunió a empresarias y empresarios de distintas comunas de la región, y contó con la participación del seremi de Economía, Luis Cárdenas, entre otras autoridades.

¡Seguimos avanzando con participación y diálogo desde los territorios!

]]>
http://cms-get.intranet.gov.cl/actividades/dialogos-ciudadanos-con-foco-en-reforma-previsional-y-desarrollo-economico-regional-en-los-lagos/feed/ 0