Un nuevo diálogo ciudadano sobre Chile Cuida en el Loa
En el marco del programa Gobierno en Terreno, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa realizó un diálogo ciudadano en la Escuela Diferencial Loa F-33 de Calama, centrado en el Sistema Nacional de Cuidados, Chile Cuida. La jornada reunió a autoridades, comunidad educativa, apoderados y cuidadoras, quienes valoraron la instancia como un espacio necesario de escucha activa, información y retroalimentación desde el territorio.

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, destacó la importancia de llevar estas políticas directamente a la comunidad manifestando que “en el despliegue que estamos haciendo desde el Gobierno organizado y coordinado, desde la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, hoy estuvimos en la Escuela Diferencial F-33, en un diálogo con la comunidad educativa de este establecimiento y también con actores de otras comunidades por el Sistema Nacional de Cuidados, para poder explicar y acercar la política pública del sistema Chile Cuida a los vecinos y vecinas”.
Asimismo, la autoridad provincial enfatizó que “estas son instancias muy enriquecedoras, que nos permiten no solamente entregar herramientas e información sobre las políticas públicas, sino además también nosotros retroalimentarnos de la realidad y de las situaciones que vive cada familia, cada comunidad en nuestro territorio”, agregando que se continuará con el despliegue territorial para “acercar la oferta programática del Gobierno hacia los vecinos y vecinas”.

En tanto, la directora directora de la Escuela Diferencial Loa F-33, Patricia Contreras precisó que “este es un guiño importante a nuestra comunidad, y no solamente a la comunidad educativa de Escuela Diferencial, sino que a la comunidad de Calama. El tema de la inclusión, de la discapacidad, de los cuidadores, es un tema que tiene que estar en boga”. Y añadió que “esto no es una meta, sino que son caminos a recorrer. La inclusión, la discapacidad, el trabajo con cuidadores”.
Por su parte, desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el seremi Mauricio Zamorano explicó que la instancia “fue una difusión de la oferta programática del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en particular hablamos del programa Chile Cuida” y complementó que “a través de la política pública tenemos que ir transformando realidades, tenemos que llegar con planes, políticas y programas a las familias, a aquellas personas que son cuidadoras, para que atiendan de mejor manera también a las personas que son sujetas a cuidados”,

La cuidadora María Bustamante, destacó la instancia y dijo que “me parece bien que se replique, porque hay muchas personas con discapacidad. Todos vamos a llegar a la vejez y vamos a tener alguna discapacidad, una dificultad, tanto visual, auditiva. Entonces, mientras más se avance y se hagan más redes de apoyo, encuentro que está bien”.
La jornada fue instancia para acercar las políticas públicas a los territorios, y entregar información relevante para las personas que cuidan, visibilizando su realidad y fortaleciendo redes comunitarias de apoyo.