Personas mayores de la Provincia de Melipilla se informaron sobre la Reforma de Pensiones
La jornada reunió a organizaciones de personas mayores de Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla y San Pedro, quienes conocieron los principales alcances de la Ley N°21.735, que entró en vigencia en marzo de este año.
En el marco de la implementación de la Reforma de Pensiones impulsada por el Ministerio del Trabajo y la Subsecretaría de Previsión Social, se desarrolló una jornada informativa dirigida a personas mayores de la Provincia de Melipilla, actividad que fue encabezada por el delegado presidencial provincial, Bastián Alarcón, junto al subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, y el seremi del Trabajo, Andrés Arce, quienes entregaron detalles sobre los principales beneficios que contempla la Ley N°21.735, la cual entró en vigencia en marzo del 2025.
El encuentro contó con la participación de organizaciones de personas mayores de las cinco comunas del territorio, tanto de Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla y San Pedro, asistiendo diversas autoridades locales, entre ellas el alcalde de San Pedro, Manuel Devia.

El delegado provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, detalló que durante la jornada se abordaron temas como el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), el reconocimiento de los años de trabajo y cotización, y otros beneficios que buscan mejorar la calidad de vida de las y los pensionados del país.
“Tuvimos una jornada masiva con nuestras personas mayores de toda la provincia. Agradecer a todos los municipios que trajeron sus buses con sus adultos mayores, donde incluso vino el alcalde de San Pedro Manuel Devia, a informarse de qué se trata esta Reforma de Pensiones, que desde 1981 no se reformaba, donde estuvimos en el Liceo Politécnico además con estudiantes explicando esta materia. Esto, porque en 1981 los jóvenes que estaban saliendo de cuarto medio, hoy se están jubilando, hace 44 años atrás, así entiendan esta brecha histórica, donde se avanzó a un paso agigantado en este último año gracias al legado del presidente Gabriel Boric y la ex ministra de trabajo, es por eso que estamos compartiendo la información de cómo se llegó a este acuerdo político, y cómo van a subir las pensiones mejorando la calidad de vida de nuestras personas mayores, especialmente mujeres que están pensionadas”.
Asimismo, el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, destacó la masiva jornada. “Aprovechamos de informar sobre la reforma de pensiones, reforma que ya está en marcha, y principalmente los beneficios que trae. El Aumento de pensiones, aumento de PGU a 250 mil pesos para mayores de 82 o más años que comenzó a ocurrir en septiembre, y lo que viene en enero del 2026 que es el aumento de las pensiones para las mujeres por mayores expectativas de vida, y para mujeres y hombres que tienen más de 10 y 20 años cotizados respectivamente, por lo tanto, van recibir un bono compensatorio que puede llegar a los 100 mil pesos mensuales de forma automática y sin papelero”, detallando que estarán entregando la información como Gobierno en los diversos rincones del país.

Andrés Arce, seremi del trabajo, puntualizó que la jornada se enmarca dentro de los objetivos del Ministerio del Interior, para informar a la comunidad respecto a los principales aspectos de la Reforma de Pensiones, labor que han realizado de la mano con la Subsecretaría de Previsión Social en la Región Metropolitana. “Hoy estamos contándole a los vecinos y vecinas en qué consisten los beneficios a la Reforma de Pensiones, donde hemos destacado particularmente tres elementos, el primero que es la creación del seguro social; la reincorporación del empleador a la cotización; y el tercero -que es el beneficio más valorado por los vecinos y vecinas- que es el aumento de la PGU, primero para personas de 82 y más años este 2025, el próximo año para mayores de 75, y el subsiguiente año para todos quienes son beneficiarios de la PGU”.
Paralelamente, el alcalde de San Pedro, Manuel Devia, destacó la actividad. “Fue una buena instancia para dar a conocer a nuestras personas mayores cómo se viene la Reforma a las Pensiones, un gran paso para nuestros adultos mayores que mejorará considerablemente el monto que reciben a la hora de jubilarse. Quisiera destacar que los diversos sectores políticos estuvieron abiertos a la discusión de aprobar esta reforma, porque eso es muy importante, porque a veces cuesta que se pongan de acuerdo los diversos sectores políticos, y en este caso, hubo acuerdo y se avanza considerablemente en que nuestros adultos mayores tengan una pensión un poco mejor”.
Asimismo, Irma Calderón, vecina de la comuna de María Pinto, agradeció la instancia y valoró la claridad de los contenidos entregados. “Encontré espectacular la información que nos dieron, porque así nosotros podemos decir que logramos algo. La información está muy buena y me alegro por mis adultos mayores por estos avances. Me alegro por la comunidad; muy buena la información que nos dieron y los cambios que vienen”, haciendo un llamado a la comunidad a informarse y participar activamente en estas jornadas, con el fin de contar con las herramientas necesarias para comprender los beneficios y transformaciones que trae la Reforma de Pensiones.
Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a informarse por canales oficiales, a través del sitio web www.lareformadepensiones.cl, o acercarse a las oficinas de ChileAtiente/IPS para conocer más detalles de esta reforma.