Estado presente: Delegación desarrolla Plaza Ciudadana en el Centro Penitenciario de Los Andes
En el marco del Mes de la Reinserción Social, distintos servicios públicos atendieron a personas privadas de libertad al interior del CCP Los Andes, en una jornada liderada por el equipo de Gobierno en Terreno de la Delegación Provincial.

Como parte de las acciones impulsadas por el Gobierno para avanzar en inclusión, dignidad y justicia social, la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes desarrolló una nueva jornada de Plaza Ciudadana, esta vez de forma focalizada en el interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de la comuna, beneficiando a internos e internas con atención directa de parte de múltiples servicios del Estado.
La actividad contó con la participación de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región de Valparaíso, Paula Gutiérrez, quien además dictó una charla sobre reinserción social, y permitió acercar prestaciones del Registro Civil, Chile Atiende, Fonasa, la Corporación de Asistencia Judicial, la Defensoría Penal Pública, BancoEstado y la Municipalidad de Los Andes a la población penal, en una iniciativa significativa a nivel provincial.



Esta acción se enmarca en el Mes de la Reinserción Social, y busca fortalecer el proceso de rehabilitación de las personas privadas de libertad, entendiendo que el acceso a la identidad, atención social, asesoría jurídica y otros trámites es un derecho y un paso clave para su futura reintegración a la sociedad.
“Agradecemos a la Seremi de Justicia, que además de acompañarnos, estuvo dictando una charla sobre reinserción. Hemos estado durante este mes trabajando en el Día de la Reinserción, así que estoy muy contento con toda la atención y de poder llegar a todos los lugares donde, como servicios públicos, tenemos la obligación de estar”, señaló el delegado presidencial provincial de Los Andes, Cristian Aravena Reyes, satisfecho por la jornada realizada.

Esta jornada reafirma el compromiso del Gobierno con una reinserción efectiva y digna, impulsando acciones concretas que permitan reconstruir trayectorias de vida desde el acompañamiento estatal, la articulación interinstitucional y la presencia activa en todos los territorios, sin exclusiones.