Autoridades se despliegan en Tarapacá por Fiesta de San Lorenzo
La delegada presidencial provincial del Tamarugal estuvo en terreno en el marco de una Plaza Ciudadana junto a los seremis de Mujer y Equidad de Género, Salud y Seguridad Pública, inspeccionando operativos y entregando información relevante a los asistentes de la misa para los adultos mayores.
Con el objetivo de inspeccionar en terreno y entregar información relevante a fieles y visitantes, autoridades de Gobierno se desplegaron por el pueblo de Tarapacá en el marco de una Plaza Ciudadana organizada por la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal durante la primera misa para los adultos mayores, uno de los eventos que da inicio a las actividades programadas por la Fiesta de San Lorenzo.

La presencia de las autoridades estuvo encabezada por la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, quien fue acompañada por la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Noemí Salinas; el seremi de Salud, David Valle; y la seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta; además de la directora del Servicio de Salud, María Paz Iturriaga; el jefe de Zona de Carabineros de Tarapacá, general Juan Francisco González; el alcalde de Huara, José Bartolo; y los diputados Renzo Trisotti y Danisa Astudillo.
En la instancia, la delegada Castillo visitó el albergue de Carabineros en Pachica junto al general González, institución que contará con una dotación de más de 70 funcionarios durante la fiesta, para luego inspeccionar el dispositivo de salud instalado por los días de celebración en Tarapacá. Además, acompañó al seremi de Salud en el monitoreo de fumigación a las viviendas que realiza su cartera como medida preventiva para evitar la reproducción del zancudo Anopheles.

“Estuvimos en terreno desplegados con distintas autoridades inspeccionando el funcionamiento de los servicios públicos encargados de dos de los temas más relevantes para el desarrollo de esta celebración, como lo son la seguridad y la salud. Nos hemos estado coordinado con diversos organismos desde hace varios meses para poder tener una fiesta ordenada y segura, lo cual esperamos que sea así y para eso vamos a seguir monitoreando a medida que vayan llegando más fieles y visitantes al poblado de Tarapacá”, señaló la delegada Camila Castillo.
Por su parte, el seremi de Salud, David Valle, dijo que “para nosotros es importante estar los días previos a la llegada masiva de personas a la Fiesta de San Lorenzo, porque así podemos asegurarnos de que haya condiciones sanitarias adecuadas para recibir a los miles de peregrinos que se esperan para esta celebración. Estuvimos recorriendo el dispositivo de salud y acompañando a los equipos que fumigan en prevención a la alerta de mosquito de interés sanitario, que en este caso es el Anopheles, el cual puede transmitir la malaria. Vamos a seguir trabajando presentes en el poblado en vista a cuidar la salud de todas las personas que lleguen a esta tan importante festividad de nuestra región”.
Noemí Salinas, seremi de la Mujer y la Equidad de Género, aseguró en tanto que “estuvimos promoviendo los Puntos Morados aquí en la localidad de Tarapacá en el marco de la Fiesta de San Lorenzo. Tenemos la convicción de que acercar el Estado a las personas es una prioridad, y por tanto nuestra tarea como Ministerio de la Mujer es también acercar el Estado a las mujeres y ayudar a que nuestras campañas de prevención de la violencia de género sean conocidas por la comunidad y que entre todas y todos avancemos hacia el objetivo de llegar a cero en materia de violencia hacia las mujeres”.
